niña con gafas

Acciones recomendadas para cuidar tu salud visual

niña con gafas

Acciones recomendadas para cuidar tu salud visual

Cuidar nuestros ojos es fundamental. A través de los ojos recibimos el 80% de la información, por lo que es vital para nuestra calidad de vida.

Existen diferentes medidas que podemos realizar para cuidar nuestros ojos: desde una visita periódica al profesional de la salud visual, hasta pasar dos horas diarias al aire libre. Aunque debemos tener en cuenta que la miopía tiene un origen multifactorial y que una parte de su causa se debe a la genética, las medidas que vamos a comentar en este post asegurará que la miopía aparezca más tarde y progrese más lentamente.

Medidas recomendadas para cuidar tu salud visual y evitar o retrasar la aparición de la miopía:


Exámenes visuales periódicos

Es la primera medida imprescindible y fundamental para el cuidado de la visión. Por lo menos una vez al año, debes acudir a tu profesional de la visión de confianza para una revisión ocular. Esa visita y seguimiento ayudarán a detectar de manera precoz cualquier posible alteración y, con ello, podrá tratarla de manera temprana. 


Alimentación rica en vitaminas y Omega 3

Los alimentos con poder antioxidante y ricos en vitaminas -sobre todo, A y C-, en Omega-3, fibra, zinc y selenio, afectan de manera beneficiosa en nuestra salud visual. Alimentos como el aceite de olvida, el brócoli, la espinaca, la zanahoria, el salmón, ,el atún, la trucha o el pimiento, contienen estos nutrientes imprescindibles. Pero también contamos con una parte dulce, como es el caso del chocolate puro, los huevos, los lácteos o los frutos secos, como almendras y nueces. 

    Descansos visuales

    Los dispositivos electrónicos son un must en nuestro hábito diario. Trabajamos, jugamos y nos entretenemos con ellos, y cada vez, en edades más tempranas. El resultado de pasar largas jornadas frente a estos dispositivos desemboca en fatiga visual y, posiblemente, en otros problemas oculares derivados.

    La regla 20-20-20 puede marcar una gran diferencia en la salud visual. Descansa tu visión cada 20 minutos, mirando a una distancia de unos 6 metros durante 20 segundos. Te damos más detalles sobre esta regla imprescindible para el cuidado de tus ojos, en este post.

    Pasar, al menos, dos horas diarias bajo la luz del Sol

      Pasar al menos, dos horas diarias bajo la luz del Sol es fundamental, no sólo en los niños, sino a cualquier edad. Sin embargo, muchas veces nos resulta difícil este hábito, por las largas jornadas de trabajo, deberes o extraescolares. Si entre semana no es posible, debemos recuperar esas horas el fin de semana. Lo importante es que el total sea de 14 horas semanales*.

      No debemos olvidar que esta medida debe ir acompañada de la protección correspondiente, ya que la luz ultravioleta presente en exteriores es dañina para todas nuestras estructuras, incluida la ocular. No olvides utilizar tus gafas de sol o gafas fotocromáticas -transparentes en interiores y de sol en exteriores- en tus actividades al aire libre. Esto no sólo te protegerá de la radiación UV, sino que aumentará la comodidad visual en tus actividades.


      Ergonomía visual: trabajar en cerca con 30 cm de distancia

      Otra sencilla recomendación que está en nuestra mano es la de vigilar cómo trabajamos cuando realizamos actividades en cerca, como lectura, uso de móvil o de ordenador. Mientras las realizamos, es fundamental hacer descansos visuales y separar los objetos de trabajo, al menos, 30 cm o más. También, debemos vigilar la iluminación ambiental, aumentando el nivel de iluminación de la habitación.

      Minimiza el tiempo de uso de dispositivos digitales

        Es fundamental reducir el uso de dispositivos digitales, una reducción que debe ser mayor cuanto menor sea nuestra edad. Usamos estos dispositivos digitales durante muchas horas, sin descansos y en distancias muy cortas, algo que aumenta el riesgo de que la miopía aparezca y progrese.

        Otros artículos interesantes

        Miopía Infantil: Más Allá de las Gafas

        Entendiendo los Riesgos a Largo Plazo y Cómo Prevenirlos.  La miopía no es solo cuestión de llevar gafas para ver mejor de lejos. Esta afección visual, que afecta cada vez a más personas, conlleva riesgos significativos para la salud ocular

        Leer más »

        Otros artículos interesantes

        Miopía Infantil: Más Allá de las Gafas

        Entendiendo los Riesgos a Largo Plazo y Cómo Prevenirlos.  La miopía no es solo cuestión de llevar gafas para ver mejor de lejos. Esta afección visual, que afecta cada vez a más personas, conlleva riesgos significativos para la salud ocular

        Lee más »